Clasificación del Dolor Traumatológico. El dolor se clasifica, de acuerdo con su intensidad, en: leve, moderado y grave. Su tratamiento depende de la intensidad. Por lo tanto, se realiza en función de dicha clasificación.
Dolor Leve
Clasificación del Dolor. El dolor leve es usceptible de ser tratado con los medicamentos del nivel I de la escalera analgésica de la OMS.

El ketorolac por vía oral o rectal, no debe ser indicado por un tiempo mayor de 48 horas. Debido a sus efectos colaterales.
Los AINES no deben ser utilizados por vía endovenosa durante más de 48 a 72 horas. Ya que se incrementan las posibilidades de efectos colaterales.
Dolor Moderado
El dolor moderado debe ser tratado con el nivel II de la escalera analgésica de la OMS. Se recomienda combinar AINES con opioides. La dosis de estas mezclas se calcula basada en la dosis máxima permitida del AINES. Dentro de estas combinaciones se incluyen:
- Acetaminofén. – Oxicodona.
- Diclofenac. – Codeina.
- Ibuprofeno. – Codeina.
Dolor Grave

El dolor grave debe ser tratado con el nivel III de la escalera analgésica de la OMS. Siempre y cuando las condiciones clínicas del paciente permitan la vía oral. De no ser posible se debe iniciar tratamiento desde el nivel IV y luego descender en función de la evolución clínica.
Reducción Cerrada de Fracturas
La reducción ortopédica de fracturas es un procedimiento muy doloroso. Por ello es necesario administrar sedo-analgesia durante la reducción.
Fracturas Complicadas
Son de tratamiento quirúrgico, ameritan analgesia previa a la movilización y al traslado intrahospitalario. Asimismo, estos deben ser tratadas con el nivel IV de la escalera analgésica.
Rafia de Heridas
En estos casos se deben administrar analgésicos antes de colocar la anestesia local.