Las infecciones bucales más frecuentes son la gingivoestomatitis herpética y la herpangina por virus Coxsackie A.
En algunas ocasiones las lesiones aftosas y ulceradas en la boca, impiden la ingesta de alimentos sólidos y líquidos. Circunstancia que amerita la hospitalización del niño, debido a la deshidratación. El tratamiento de las infecciones bucales es sintomático y comprende:
- Dieta blanda.
- Enjuagues con solución salina.
- Soluciones tópicas con combinaciones de antisépticos, antimicóticos, antiácidos o antialérgicos.
- Anestésicos locales como lidocaína viscosa o benzocaína. Implican un riesgocuando se sobredosifican por la toxicidad o por la posible broncoaspiración. Esto puede abolir los reflejos protectores de las vías aéreas.
- Analgésicos por vía rectal como acetaminofén, AINES o ácido niflúmico.

Dolor de las infecciones bucales
El dolor producido en el lactante por la erupción dentaria puede ser tratado con aplicaciones locales de gel con salicilatos o gel con anestésicos locales. También se puede utilizar acetaminofén por vía oral. Durante la noche se incrementa este tipo de dolor y, en consecuencia, se recomienda la administración preventiva de los
fármacos recomendados.
Si fuera necesario realizar tratamiento odontológico, se recomiendan los AINES para el manejo del dolor. También está indicada la administración de acetaminofén y AINES para calmar el dolor durante los tratamientos de ortodoncia.