Las preposiciones
La función de preposición es la de servir de elemento de relación entre dos palabras. Ejemplo: La muñeca de trapo.
Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por; según, sin, so, sobre y tras. Estas palabras no tienen género ni número.
Las Conjunciones
Las conjunciones son palabras que se utilizan para enlazar o unir oraciones o palabras de una misma categoría.
Las conjunciones pueden ser:
• Copulativas: y (e), ni. Ejemplo: Jacinto y Judith van al cine. La conjunción e es una variante de y, que se usa cuando la palabra que le sigue comienza por i o hi, por ejemplo: Luis e Irene.
• Adversativas: mas, pero, sino, aunque. Ejemplo: El perro tiene hambre, pero no quiere comer.
• Disyuntivas: o (u). Ejemplo: Dame agua o leche. La conjunción u es una variante de o, que se usa cuando la palabra que le sigue comienza por o u ho, por ejemplo: Mujer u hombre.
Sustitución de Palabras
Al escribir y al hablar, muchas veces nos conviene sustituir alguna palabra por otra para evitar repeticiones innecesarias y expresarnos mejor.
Podemos sustituir palabras mediante sinónimos y también mediante el uso de pronombres. Observa:
- a. La pelota rompió el vidrio y quebró un jarrón.
- b. Mi pelota entró por esa ventana. Iré por ella.
En la oración a,las palabras rompió y quebró son anónimas. En la oración b,ella es un pronombre que sustituye al nombre pelota.
los sinónimos son palabras que se escriben de jiferente manera y tienen el mismo significado.
Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre en una oración.
Ahora que conocemos como podemos formar oraciones complejas y la sustitución de palabras procedemos a estudiar la concordancia entre las palabras: https://www.dragiinfo.com/concordancia-entre-las-palabras-de-una-oracion/