El movimiento semiparabólico corresponde a un caso especial del movimiento parabólico. En el cual el objeto es lanzado a una altura inicial determinada, con una inclinación respecto a la horizontal que es distinta a 90 grados.
Este es un movimiento en el cual la gravedad tiene un especial protagonismo ya que esta permanece constante durante todo el movimiento y modifica la trayectoria del cuerpo a través del tiempo.
En el movimiento semiparabólico las componentes horizontal “X” y vertical “Y”, son estudiadas de forma independiente. Debido a que en la componente vertical se presenta una aceleración que es igual a la gravedad. Así pues, decimos que en el plano horizontal el cuerpo sigue un movimiento rectilíneo uniforme, mientras que en el plano vertical sigue un movimiento rectilíneo uniforme acelerado dónde a = g = 9,8 m/s².
Ecuaciones del movimiento semiparabólico:
Fórmulas para el eje “x”:
X=Xo+Vx(t)
Fórmulas para el eje “y”:
Vy=Voy+ay·t
Y=Yo+Voy·t+(1/2)·g·t²
Ahora que conocemos las fórmulas del movimiento semiparabólico, A continuación se presenta una animación que muestra la trayectoria de un cuerpo que sigue un movimiento semiparabólico:
Podemos notar que en el gráfico se representan los vectores de velocidad respecto al tiempo Vx y Vy en color rojo y notamos que:
- Vx siempre se mantiene constante en toda la trayectoria.
- Vy aumenta cuando aumenta el tiempo y cuando disminuye la altura. Ésto ocurre debido a la acción de la gravedad sobre el eje vertical.
El cuerpo parte de una altura inicial, y dicha altura disminuye de forma exponencial.
Si deseas ampliar tus conocimientos acerca de éste tema puedes consultar en:
Movimiento Parabólico: https://www.dragiinfo.com/ecuaciones-del-movimiento-parabolico/