Propiedades intensivas de la materia. Se trata de todas las propiedades físicas que se componga una materia, de esta manera presenta características diferentes a otras. Asimismo, estas Continúa leyendo
Fisica
Propiedades extensivas de la materia. Se trata de todas las propiedades físicas que se componga una materia, de esta manera presenta características diferentes a otras. Asimismo, estas Continúa leyendo
El modelo atomico es una representación visible del átomo, para conocer su comportamiento. Su existencia, el átomo, se conoce desde la Grecia Antigua. Demócrito llamó átomo a Continúa leyendo
Dependiendo del subconjunto seleccionado como magnitudes básicas y de los patrones que se implementan para medirlas, se conforma un sistema de unidades. Es decir, cada uno de Continúa leyendo
Magnitudes básicas y derivadas: Debido al gran número de magnitudes físicas existentes y, a que las mismas están relacionadas por medio de las leyes de la física, Continúa leyendo
El universo de magnitudes físicas que describen la naturaleza puede agruparse, según las características que exige su definición, en dos clases: magnitudes físicas escalares y magnitudes físicas Continúa leyendo
Medir es el proceso por medio del cual se le asigna un valor numérico a una magnitud física; consiste básicamente en comparar el valor de la magnitud Continúa leyendo
Las magnitudes físicas se conocen como las que permiten describir cuantitativamente las propiedades de la materia y los procesos que ocurren en la naturaleza. Una magnitud física Continúa leyendo
El movimiento rectilíneo uniforme es un tipo de movimiento en el cual el cuerpo se desplaza sobre una recta y, además su velocidad se mantiene siempre constante. Continúa leyendo
Para resolver los ejercicios del movimiento parabolico, es necesario recordar que es el movimiento parabolico y sus características. El movimiento parabolico es un movimiento donde el cuerpo Continúa leyendo