Anhidrido sulfurico. Se obtiene por unión directa del óxido de azufre (IV) y el oxígeno, utilizando platino como catalizador: 2SO2(g) + O2(g) → 2SO3(g). Propiedades. Es un Continúa leyendo
Quimica
Acido Yodhidrico o yoduro de hidrógeno, le corresponde la fórmula HI, se trata de una molécula diatómica. Este se puede conseguir en condiciones estándar tiene un estado Continúa leyendo
Hidroxido formula. Entre las combinaciones ternarias, donde las posibles combinaciones ternarias revisten especial atención, se encuentran los hidróxidos o bases. Óxido básico + Agua → Hidroxido formula. Continúa leyendo
Ácido Fosfórico. Este es un compuesto químico que le corresponde la fórmula H2PO4. Se trata de un ortofosfato el cual tiene el código en el Sistema Internacional Continúa leyendo
La Teoria Panspermia es una teoría que habla sobre la existencia de vida en todo el universo. Su nombre proviene del griego "Pan" que significa todo y Continúa leyendo
El Ácido Cloroso es un tipo de ácido débil al cual también se le conoce como Dioxoclorato (III) de hidrógeno. Esta es una sustancia inestable, no obstante, Continúa leyendo
Acido Fosforoso. Obtención del ácido fosforoso. Se forma cuando se disuelve óxido de fósforo (V) en agua y se hierve la solución. Propiedades. Es un líquido incoloro, Continúa leyendo
La limadura de hierro es un grupo de polvo de hierro, el cuál se da gracias a los desechos que deja el corte del hierro. Este es Continúa leyendo
La nomenclatura de H2SO4 es Ácido Sulfúrico o Ácido Tetraoxosulfúrico. Este compuesto químico se prepara por el procedimiento de cámaras de plomo y por el de contacto. Continúa leyendo
Soluto y Solvente. Una solución es un sistema monofásico, ópticamente homogéneo. Se conforma por dos o más componentes llamados soluto y solvente. Los cuales se encuentran en Continúa leyendo